logo Recoupage    R e c o u p a g e ® (v. Beta)

 

Salvando la historia de un objeto hacemos de él una pieza única.

PROYECTO RECOUPAGE®. La marca de los objetos singulares.

¿Qué es el Proyecto Recoupage?
Es un inventario y registro gratuito de objetos que por su origen, historia, características o peculiaridades técnicas resultan singulares.

Inventariando un objeto y registrando su historia www.recoupage.info compartimos aquello que convierte un objeto en único e irrepetible, contribuyendo a darle valor. Así contribuimos a recuperar y conservar la historia de nuestro patrimonio personal y colectivo.

¿Qué es la marca Recoupage®?
La marca Recoupage®, es una marca que la Sociedad Española para la Recuperación y Conservación del Patrimonio (Serecopa), asociación sin ánimo de lucro, ha registrado y pone a disposición y servicio de toda la Sociedad.

¿Cómo participar en el Proyecto Recoupage?
Registrándote en la página "Alta de nuevos usuarios" mediante:
    - Tu nombre de usuario: Como quieras que se te identifique en el Proyecto Recoupage®.
    - Contraseña: que te permitirá identificarte como usuario registrado.

¿Cómo hacer tu inventario de objetos?
Haz la lista de tus objetos personales y Recoupage les dará un número de referencia que será exclusivo para tu objeto. 

Agrupa tus objetos por colecciones
Crea tus colecciones y asigna cada objeto de tu inventario a una colección. Así tendrás una visión ordenada de tu inventario. 

¿Cómo dar de alta un objeto?
Remitiendo a www.recoupage.info las características e historia de un objeto mediante el formulario disponible en la sección "Alta de un objeto".

Recoupage® asignará un Código RCP (RCP Code) a cada historia.

El usuario se compromete a identificar el objeto con el RCP Code asignado.

¿Qué significa un RCP Code?
RCP es el acrónimo de “Resucitación Cardiopulmonar” la técnica que permite devolver a la vida a personas en situación vital crítica.

Hemos elegido este acrónimo, que coincide con el “Recoupage”, porque entendemos que un código RCP salva algo muy importante que se desvanece con el tiempo, la historia de un objeto.

La historia de los objetos se pierde con el tiempo y con las personas que se van, cayendo en el olvido y haciendo que su aprecio decrezca.

Tu RCP Code marcado en tus objetos hará que su historia viaje con cada uno de ellos en el tiempo.

¿Cómo se identifican los objetos registrados en Recoupage®?
Cualquier técnica de marcado indeleble es válida: grabado, inscripción con tinta, tallado, serigrafiado, etc., siempre que contenga la inscripción "RCP" seguida del código asignado en Recoupage®.

Serecopa dispone de etiquetas identificativas y personalizables con cada RCP Code, que es único y a través del cual se puede acceder a la información de un objeto en www.recoupage.info .

¿Qué objetos pueden registrarse?
Todos los objetos pueden ser registrados siempre que vayan acompañados de su historia. La historia de un objeto lo hace único.

¿Por qué identificar un objeto con un RCP Code?
Cada RCP Code es único y está registrado en una base de datos propiedad de Serecopa.

De ese modo el objeto marcado con una etiqueta de Recoupage conteniendo un RCP Code, ayuda a su singularización.

Así podemos hacer públicos datos del objeto que contribuyen a su valoración y protección.

Identificar un objeto ayuda a conocer:
- Su origen.
- Su diseñador así como los criterios que guiaron su diseño.
- Los materiales con los que se elaboró.
- Su autor así como los secretos y peculiaridades de su elaboración.
- Sus características técnicas.
- Los distintos propietarios a los que perteneció.
- El uso al que sirvió con cada uno de sus propietarios.
- Los afectos que genera y generó a lo largo de su historia.
- Las razones que lo hacen singular.

Sobre las etiquetas de Recoupage®
Serecopa diseña y distribuye etiquetas identificativas conteniendo el RCP Code estampado, troquelado o impreso de modo que se dificulte su falsificación creando un registro de etiquetas que permitirá controlar su autenticidad.

Las etiquetas de Recoupage® se realizan de manera que puedan ser adheridas a cada tipo de objetos de forma permanente y causándoles el mínimo daño posible.

¿Quién puede acceder a la información sobre los objetos de Recoupage®?
La información sobre los objetos identificados con un RCP Code será de acceso público a través de la web www.recoupage.info .

La mera remisión del contenido del formulario supone la aceptación de la publicación de la información remitida.

Serecopa no se hace responsable de la veracidad de la información remitida y publicada, teniendo la misma únicamente el valor de una declaración u opinión del usuario remitente.

Serecopa se reserva el derecho a retirar la totalidad o parte de la información asociada a un RCP Code si la considerase ofensiva, falsa o de carácter ilegal.

¿Puedo opinar sobre un objeto publicado?
Sí. Identificándote como usuario.

¿Te parece que el Proyecto Recoupage® cumple una labor social? ¿Quieres colaborar en su sostenimiento?
El Proyecto Recoupage® nace como idea en junio de 2004 ante el derribo de un edificio público sin consideración a su valor arquitectónico, histórico y emocional.

El 1 de enero de 2013, y gracias a la colaboración desinteresada de ingenieros socios de Serecopa, se puso en producción la versión beta de www.recoupage.info con el ánimo de que conociendo la historia de los objetos se eviten actos atroces como derribos insconscientes y desecho de objetos de valor.

De este modo contribuimos a valorizar el patrimonio de personas, familias, instituciones y de la sociedad en general.

Si deseas colaborar en el sostenimiento de este proyecto, puedes hacerlo mediante donación a realizar por transferencia a la cuenta corriente de Serecopa 0049.1143.92.2010329096, indicando en observaciones "Proyecto Recoupage".

Si quieres colaborar en la administración de la página puedes contactar con nosotros en el teléfono: 918 801060 (José Galindo)

 

Salvando la historia de un objeto hacemos de él una pieza única.